
Supply Chain: Qué es, funciones y beneficios.
Supply Chain, o cadena de suministro en español, se refiere a la gestión del proceso que ocurre desde que se planifica un producto o servicio hasta que llega al cliente final. Abarca múltiples pasos e involucra a diversos ámbitos de actividad, entre ellos la distribución del producto o la logística.
“Supply Chain es un concepto amplio que engloba múltiples áreas de trabajo interdependientes entre sí.”
Según define el autor de “Supply Chain Management Best Practices”, David Blanchard, Supply Chain es la gestión del procesado de un servicio o producto desde que se planifica hasta que se consume, es decir, desde encontrar las materias primas para la fabricación de los productos, hasta la llegada al consumidor final, pasando por todas las actividades intermedias como el abastecimiento, el diseño, el markeging, la gestión de ventas y la logística, entre otras disciplinas de mercado.
Como vemos, es un concepto amplio donde intervienen múltiples áreas de trabajo interdependientes entre sí. La cadena de suministro viene a sincronizar todo el proceso para en primer lugar evitar bloqueos, y en segundo lugar equilibrar la balanza entre oferta y demanda de un determinado producto. Hoy día, debido a la internacionalización y a las nuevas pautas de consumo global, las cadenas de suministro se han hecho cada vez más complejas, afianzando así su importancia dentro de la economía de mercado.


Etapas de la Supply Chain
Como vemos, la gestión de Supply Chain implica un gran número de funciones que podemos aglutinar en 5 fases principales:
- Planificación La planificación es el comienzo de cualquier actividad comercial. Ésta engloba desde la concepción del producto hasta el estudio de la recepción final por parte del cliente. Las posibilidades de desarrollo son ilimitadas en cuanto a fabricación, almacenamiento, distribución, proveedores… Es en la fase inicial de planificación donde realizaremos un estudio de todo el proceso involucrado en la cadena de suministro para que se acople perfectamente a nuestra estrategia comercial.
- Adquisición de materias primas Es en esta fase donde identificamos las materias primas necesarias para la fabricación de nuestro producto, dónde podemos conseguirlas y qué cantidad necesitamos en el momento exacto para controlar el stock. Es importante en esta fase tener en cuenta calendarios de entrega y pago a proveedores para consolidar el compromiso por ambas partes en el aprovisionamiento.
- Fabricación Es en esta fase donde se contemplan las actividades de producción o transformación de materias primas en productos terminados, incluyendo pruebas de calidad de los productos, embalado y sistema de almacenaje en nuestras instalaciones.
- Distribución Es la etapa que aborda la logística del producto, es decir, la actividad encargada de que el producto llegue al consumidor final y que incluye la participación de distribuidores, permisos de exportación, almacenes, tiendas físicas o plataformas de comercio electrónico.
- Devolución Es la última etapa y no por ello menos importante. Es imprescindible en cualquier cadena de suministro tener un programa definido de recogidas y reembolso frente a devoluciones por parte del cliente, con el consiguiente registro en nuestra administración e inventario. De nuestra política de devoluciones puede depender en gran medida el éxito o fracaso de nuestra actividad comercial.
“La gestión de Supply Chain es responsable en gran medida de la rentabilidad de negocio”
¿Cuáles son los beneficios de la Supply Chain?
Una adecuada gestión de Supply Chain consigue rentabilizar al máximo la relación entre beneficios y costes asociados al almacenaje y distribución de los productos, lo que supone en última instancia un adecuado equilibrio entre la oferta y la demanda. Para ello, la persona encargada de gestionar el Supply Chain (Supply Chain Manager) debe tener capacidad de negociación con los agentes involucrados en la logística y definir estrategias coordinadas para obtener la máxima eficiencia posible.
La gestión de Supply Chain es responsable en gran medida de la rentabilidad de negocio, pues no solo contempla la gestión de rutas y los acuerdos comerciales con agentes del transporte, aspectos relacionados únicamente con la logística de los productos, sino que también define la organización de espacios y disposición de los distintos elementos que intervienen en la fabricación del producto, entre otros muchos aspectos.

Supply Chain y logística
Supply Chain y logística son dos conceptos que a veces se confunden y se tratan como sinónimos. Sin embargo, como hemos visto, los dos están íntimamente relacionados en la práctica y se complementan entre sí. Supply Chain es un concepto global más amplio que el de la logística, siendo ésta una parte muy importante dentro de la cadena de suministro.
“El objetivo de Supply Chain es lograr una mayor ventaja competitiva sustancial contemplando todos y cada uno de los agentes involucrados en el proceso”
Logística hace referencia a la distribución del producto desde su preparación (embalaje) hasta la recepción por parte del consumidor final. Es por tanto una parte de Supply Chain, que controla el proceso de extremo a extremo (desde la planificación del producto y su fabricación hasta el consumo final).
Denominamos Supply Chain por tanto a todas aquellas acciones que tienen como fin la integración de todas las actividades involucradas en el proceso. Mientras que el objetivo de la logística es satisfacer la correcta distribución del producto en tiempo y forma necesarios, el objetivo de Supply Chain es lograr una mayor ventaja competitiva sustancial contemplando todos y cada uno de los agentes involucrados en el proceso (adquisición de materias primas, anticipación de la demanda, producción, logística, puntos de venta, etc.).
Supply Chain 4.0
Como decíamos al inicio de este artículo, las nuevas pautas de consumo, entre otros muchos aspectos, ha complejizado las cadenas de suministro que deben desenvolverse en un ecosistema logístico más rápido, flexible, personalizado y eficiente. La logística 4.0 ha conformado un nuevo modelo de Supply Chain 4.0 donde la transformación digital es un imperativo de primer orden.
Con cadenas de suministro cada vez más complejas, la gestión de la información es un factor determinante, por lo que los SGA (Sistea de Gestión de Almacenes) se han convertido en un elemento indispensable. Otras tecnologías como RFID para el etiquetado de los productos ponen de relieve la necesaria incorporación de la tecnología en esta nueva realidad 4.0.
“Tecnología, integración y automatización son imperativos de Supply Chain 4.0”
Otra tendencia en el ámbito de Supply Chain es la estandarización de procesos para eliminar diferencias entre proveedores y establecer un ecosistema basado en la cooperación que incluya la planificación de actividades en conjunto.
Por otro lado, la automatización en la industria en general se ha hecho extensible al Supply Chain y al entorno de la logística en particular, dando como resultado un sistema eficiente que cuenta, entre otros aspectos, con almacenes inteligentes que aceleran el flujo de materiales y ganan seguridad en las instalaciones. De esto hablamos precisamente en nuestro artículo Cuándo optimizar tu diseño de almacén.
Si necesias ayuda para impulsar el crecimiento de tu negocio y dar el salto al mundo 4.0 , Fanatic Logistic te ofrece un servicio de Consultoría Supply Chain con objeto de optimizar los procesos y mejorar la gestión de toda la cadena de suministro de forma integral.